
Traducción perdida: Cómo el dominio del inglés convierte a la ciencia en una conversación cerrada y privilegiada.
El inglés es la lengua común de la ciencia moderna: hasta un 98% de los artículos científicos se publican en este idioma. A su vez, la mayoría de las principales revistas científicas publican en inglés, limitando el éxito de los investigadores a su dominio de esta lengua. En algunos países, como Colombia, el dominio del inglés es un privilegio que suele ir ligado a un alto nivel de ingresos, lo cual vuelve a los servicios de traducción y edición inalcanzables para los que más los necesitan. Para entender y minimizar la brecha en la producción y comprensión global de la ciencia, es crucial abordar la hegemonía de la lengua inglesa como su principal control de calidad.